Crear un sitio web es cada vez más común. Es fácil ver cómo crecen diariamente millones de sitios en las redes. Esto ha llevado a muchas personas a interesarse por herramientas de posicionamiento y marketing digital. El propósito es lograr que un sitio triunfe por encima de otro, así que hablemos de Link Building.

Google ha servido de escenario en la construcción de esta competencia digital. Son muchas las personas que se interesan por conocer los métodos utilizados por este gigante para clasificar a los sitios en su ranking. Nuestro mayor interés es ser popular porque de eso depende el triunfo o el fracaso de tu marca.

El marketing digital ha incorporado muchas estrategias para ganarle el pulso a los buscadores. Una de esas es el link building. Esta es una de las herramientas más importantes para que un sitio web sea conocido y para que el público establezca una conexión directa con la web desde cualquier otro sitio. Si quieres ser popular aumenta el tráfico de tu sitio web con Link Building

No importa que tan nueva sea tu marca. Si realizas una buena estrategia de link building el éxito está garantizado. Pero no todo es crear enlaces y conectar con otras webs. Hay aspectos muy importantes de esta estrategia que hay que tener en cuenta a la hora de difundir los enlaces en la red. ¿Quieres saber más? En esta publicación te mostraremos todo lo que necesitas para establecer tu propia estrategia de link building.

¿Qué es el link building?

El Link Building ha llegado a ser una de las mejores estrategias utilizadas por los especialistas web y por muchos conocedores del marketing digital. Esta herramienta es una de las más utilizadas por blogueros y dueños de sitios webs. Pero ¿qué es lo que vuelve esta estrategia tan atractiva? Antes de conocer esto es importante saber ¿qué es el Link Building?

El Link Building o construcción de enlaces es una estrategia de posicionamiento web  o SEO. Consiste en la creación de enlaces desde un sitio web a otro. El propósito de esta técnica es que los buscadores mejoren el posicionamiento del sitio web a través de enlaces entrantes. Mientras más enlaces se creen, será mayor la cantidad de visitas. Esto aumentará la posibilidad de crecer en la web.

Esta técnica hace referencia a la construcción de enlaces de manera planificada y no espontánea o natural. Esta condición ha venido cambiando debido a ciertas medidas de limitación de muchos buscadores como Google. El gigante de los buscadores intenta evitar los intercambios de vínculos, la comercialización de los enlaces o la creación de páginas o enlaces con el único fin de crear vínculos.

Debido a esto el link building se ha convertido en una técnica un poco más natural. Donde los enlaces artificiales se crean de manera suspicaz siendo muy difícil de detectar. Esto ocurre porque Google no penaliza el link building cuando se realiza de forma natural y moderada.

¿Por qué importan tanto los enlaces en esta técnica?

En el link building los enlaces son un todo. Son el punto de encuentro con tu sitio. Una votación virtual que se suma a medida que se realiza un clic sobre el enlace. Cada clic representa un escalón en el ranking de los buscadores. Mientras más escalones suban el sitio mayor será su popularidad en la web.

Google clasifica cada enlace que recibes. De este modo analiza tu sitio mientras considera los links en función del tratamiento del público. Por ejemplo, si la web no tiene relevancia y las personas no lo siguen, el enlace se considera ignorado. Si el sitio utiliza un enlace que ha sido penalizado en diferentes ocasiones o si tiene anchor text repetitivo que resta naturaleza, el enlace es considerado como negativo.

Sin embargo, las clasificaciones positivas de los enlaces ocurren cuando la web tiene buena popularidad. Si el sitio tiene una autoridad relevante en la web, entonces la clasificación de enlace positivo dependerá del lugar en el que se encuentre el enlace. Un ejemplo de esto es que los enlaces que aparecen dentro del texto tienen mejor clasificación que los que se ubican fuera del post o en la parte superior.

¿Por qué es importante el link building?

Si estás realizando un proyecto web y no estás generando enlaces entrantes que conecten al mundo virtual con tu sitio, probablemente no estés logrando un gran volumen de visitas. Y si no estás atrayendo a los visitantes a tu dominio, difícilmente estará en las primeras posiciones de los buscadores.

El link building es un factor clave para el posicionamiento web. Los buscadores suelen rastrear las páginas para clasificarla en internet. La creación de enlaces tiende a mejorar la clasificación de los sitios web en el ranking de los buscadores y esto puede mejorar páginas web e incluso beneficiar a toda una marca. Te mostraré algunos de los beneficios que podrás recibir mientras utilizas la construcción de enlaces.

1- Aumentar el tráfico de referencia

Todos a la hora de crear un sitio web queremos que miles de personas lo vean. Esto no ocurre si tu sitio web no es relevante. El link building, consultor sem puede aumentar notablemente la cantidad de tráfico a ti sitio. Sobre todo, si las páginas que colocan el enlace tiene un excelente número de visitas.

Es importante establecer el enlace en un sitio muy visitado. La creación de contenido de calidad es importante para atraer público especializado y de valor. Este tipo de público suele recomendar la publicación y el sitio web en general reproduciendo el enlace.

2- Crear relaciones con otras marcas

Uno de los procedimientos utilizados para crear links entrantes evitando penalizaciones es conectando con otros sitios, páginas o sectores. Esto permite establecer relaciones con otras marcas. Aunque hay plataformas especializadas en aumentar la visibilidad del contenido de otros, la conexión con personas influyentes es clave para el futuro.

La comunicación con esas personas contribuye a establecer relaciones a largo plazo. Esto puede significar que tu negocio o sitio web gane mayor reconocimiento o incluso que se vuelva más respetado.

3- Ayuda a construir la imagen de tu sitio o marca

Un link building de calidad te ayuda a construir la imagen de tu sitio web o marca. La construcción de vínculos no es solo la creación de enlaces. Esta técnica puede hacer referencia a la creación de contenidos de mucha calidad que permita a los usuarios conocer la identidad del sitio o la marca.

La personalidad de un sitio web es parte de lo que los visitantes pueden ver al seguir un enlace. La manera en la que el público te mire dependerá de lo que muestras. Si quieres verte joven probablemente crearás contenido joven que muchos chicos podrán leer y seguir, en cambio al publicar contenido científico estás creando una conexión con otro tipo de público.

Cómo se logra el link building

Para que una estrategia de link building funcione es necesario ser lo más natural posible. Con esto evitaremos cualquier penalización de Google, pues el enlace pasará desapercibido. Una forma de evitar ser descubiertos es igualar en la medida de lo posible el número de dominios con el de IPS. Es decir que todos los sitios que hayan creado enlace a tu web, pertenecen a dominios con diferentes dueños.

Pero esta no es la única forma de lograr el link building. Hay muchas personas que se han aplicado esta estrategia y con eso han logrado la creación de técnicas que facilitan la realización de un buen link building. Aunque son muchas las técnicas utilizadas para la construcción de enlaces, nos hemos encargado de buscar las más conocidas y efectivas.

Técnicas del link building

Son muchos los procedimientos utilizados para conseguir enlaces naturales y subir en el ranking sin llamar la atención de los buscadores. Uno de esos procedimientos se denomina “White hat”. Pero como estos, también hay técnicas llamadas “Black hat” que llaman la atención por su innovación, pero no son aceptadas por los buscadores y sobre todo por Google. Sea cual sea el caso aquí te expondremos un grupo de técnicas de link building muy reconocidas.

– Consigue enlaces:

Hay muchas formas de conseguir un enlace para tu sitio. Una muy conocida es el “Grey hat”. Esta es una técnica poco recomendada, ya que consiste en comprar los enlaces y esto está penalizado. Pero si se realiza correctamente sí que puede impulsar tu sitio en el ranking. Hay que ser cuidadosos para que Google no se entere. Para eso debes seleccionar los enlaces muy bien y evitar comprar enlaces de “anchor text” sobre SEO optimizado.

– Crea contenido único y de calidad

La creación de contenido de calidad es fundamental para el posicionamiento. Google utiliza este factor para la clasificación de los sitios web. Además, es la técnica más importante para el link building. El valor de tu contenido atrae al público. Lo mejor es escribir de forma agradable y relajada para que los visitantes se sientan como en casa. Pero, también cuenta la tipografía, las imágenes, etc.

– Crea contenido viral

La creación de contenido que sea de interés de mucho público- por ejemplo, humor- tiende a crear un efecto viral. Una vez visualizados los usuarios tendrán que compartirlo lo harán a través de links. Es difícil lograr que un contenido se viralice pero merece la pena intentarlo. Si lo logras obtendrás un resultado muy positivo.

– Reparar un enlace roto o desactualizado

Es muy frecuente encontrar un enlace en la red que al cliquear nos indique un error. Esto ocurre porque internet se actualiza constantemente. Sin embargo, esos enlaces pueden repararse. Se debe tener en cuenta que los enlaces se deben relacionar con las palabras claves que resulten de interés para el posicionamiento del sitio.

– Comenta en otros sitios web

Tu sitio web debe estar en constante movimiento. Comentar en otros sitios es una manera de generar esa movilidad. Mientras más participaciones realices mayor serán las visualizaciones que logres. Puedes participar en foros o realizar comentarios en un blog o sitio web. Los blogs suelen ser un buen escenario para lograr visualizaciones y también sirven para crear relaciones. Pero cuidado con lo que comentas, evita el spam.

– Crea enlaces internos

Una de las estrategias que utiliza Google para calificar a los sitios web es medir el tiempo en el que una persona permanece en un sitio web. Mientras más tiempo permanezcan los usuarios en el sitio aumentará la probabilidad de subir en el ranking. Para mantener a los visitantes más tiempo en tu sitio puedes crear enlaces internos. Esta es la manera más sencilla de obtener enlaces.

En cada publicación puedes crear un enlace que facilite la experiencia del usuario. Cada información que resulte complementaria entre un post y otro puede ser incluida con un enlace. Así estarás ofreciendo mucho contenido y conseguirás que se quede más tiempo navegando en tu sitio.

– Sube contenido multimedia, infografía, imágenes, tutoriales

Este tipo de contenidos les encanta a las personas. Para algunas personas es más fácil percibir la información de forma visual y no por medio de la lectura. Si creas contenido en distintos formatos podrás captar la atención de un público más amplio. Además, las personas suelen compartirlo en la web y eso significa más visitas.

 – Transforma tus menciones en backlinks

Utiliza herramientas que te permitan conocer las menciones que tienes en la web; Google alerts es una excelente opción. Con esto podrá el diseñador web conocer los espacios que te vinculan ya sea con un enlace o solo con el nombre de tu marca.

– Utiliza guest posting

Esto beneficiará a tu web y la de tus invitados. Servirá para mejorar la visibilidad de tu sitio y aumentar las relaciones con personas influyentes de la industria. Además, es ideal para generar enlaces y para obtener contenido distinto que permita ganar nuevos usuarios, ya que los invitados comentan a sus seguidores y estos recorrerán tu sitio.

– Notas de prensa

Un sitio web relevante es el que tiene mayor número de backlinks. Las notas de prensa es uno de las herramientas comunicativas que genera más backlinks. Este tipo de mecanismos aportan notoriedad y reputación a tu marca. Son link comprados pero muy naturales, gracias a su contenido.