Como bien sabemos los que nos movemos en este particular mundo del posicionamiento en buscadores, las técnicas que se utilizan un año, con bastante seguridad, habrán quedado obsoletas o serán menos relevantes en el siguiente. Del mismo modo, otras pueden cobrar relevancia o resultar vitales para un buen trabajo SEO.

Este 2021 continúa la tendencia en el uso de elementos que ya se iniciaron en el actual 2020.

Los profesionales SEO acometemos una serie de acciones para lograr el éxito, y colocar a las webs de nuestros clientes en los primeros puestos en los listados de resultados. Estos movimientos van a dependen de los algoritmos que Google utiliza para evaluar los sites, y estas fórmulas cambian continuamente.

El SEO, por tanto, es una disciplina en constante transformación que nos obliga a mantenernos atentos, observando y adaptando las estrategias a los nuevos sistemas de trabajo que nos llegan desde el buscador más famoso y utilizado de todos; Google.

Los elementos Seo más importantes del 2020 que continuarán en 2021

El presente año, que ya termina, ha estado en continua ebullición, el público en general entiende cada vez más la importancia del SEO para sus negocios físicos que dan el paso en internet y para los que ya nacieron siendo online.

Este interés ha crecido de manera exponencial con la llegada de la pandemia del Covid-19. Ha despertado a muchos ciudadanos el deseo de tener un negocio digital para sacar provecho durante el tiempo de cuarentena y prohibiciones.

En términos generales, y por los motivos que sean, la realidad es que se está produciendo un aumento de la competencia entre webs, blogs y ecommerce sin precedentes en Internet. Esto provoca, a su vez, que Google continúe sus reajustes buscando soluciones a las constantes debacles a las que tiene que hacer frente por este masivo incremento de negocios online.

El trabajo del SEO es que estos cambios no lo cojan desprevenido y sepa adaptarse lo más rápido posible a las nuevas exigencias del buscador.

Las Core Web Vitals

Lo que se vivió en este 2020 que ya toma la recta final ha estado marcado por la llegada de las conocidas como Core Web Vitals. Un factor de experiencia de usuario que el buscador Google implementó en sus algoritmos y que seguirá siendo una herramienta vital en este 2021 para todos aquellos que trabajen el posicionamiento SEO. La relevancia del core factor para Google queda clara cuando vemos que dentro del Search Console tiene su propio informe. Un buen ejemplo es nuestro último proyecto realizado Cestas de Navidad.

Este concepto está centrado en el rendimiento que son capaces de ofrecer las páginas a los usuarios. Entre otros aspectos miden el tiempo de carga de todas las partes del site hasta que se vuelve plenamente accesible al usuario. Lógicamente, la página subirá o descenderá en su posición en el buscador en dependencia de que sea bueno o malo el rendimiento en este sentido.

Las Core Web Vitals se refieren a elementos de usabilidad cuyo protagonista es el usuario y no el algoritmo que usa Google. Esto significa que las métricas van a variar según la interactuación del usuario con la página. Por lo tanto, las páginas webs lograrán mejores resultados si facilitan que la visita pueda llevar a cabo acciones con el contenido de forma rápida y sencilla. Para dejarlo aún más claro, las métricas de los Core Web Vitals marcan con las etiquetas; Bueno, Necesita mejorar y Fallo o Error al contenido.

En definitiva, los tres pilares sobre los que se asiente las Core Web Vitals son los tiempos que tarda en cargar el contenido, el tiempo de reacción y los saltos que el contenido puede llegar a tener durante esta carga. En referencia a este último factor, hay que prestar especial atención al código CSS de la página para no se produzcan estos saltos durante la carga de las imágenes.

Expertise, Authority and Trust (EAT)

La experiencia, la autoridad y la confianza que ofrezca la página también son elementos SEO SEVILLA que seguirán su tendencia creciente en importancia de calidad para Google. Estos factores serán de especial relevancia y afectarán con más intensidad a aquellos sites que están dedicados a ofrecer información relativa a la salud o aquellos otros que son de pago.

Los últimos cambios llevados a cabo en los algoritmos de Google en estos tres valores han tenido ya, una importante repercusión en el SEO. En relación a la experiencia se premian aquellos contenidos que están escritos por expertos en la materia, además de ser original, interesante y que aporte valor con la información. En definitiva, factores on page que siempre han sido útiles, pero que crecen para el año que viene en importancia.

En cuanto a la autoridad, se refiere a un buen número de elementos que evalúan la calidad según Google, aunque fue un indicador propuesto por la plataforma MOZ. Entre otros valores se incluyen la recepción de enlaces de calidad, la calidad del contenido, la estructura de la página y la colaboración. En este sentido, es cada vez más importante que el autor aparezca en otras páginas de la misma temática o similares.

La confianza se refiere a la seguridad que ofrece el sitio a los usuarios cuando estos navegan por ella, y también crece en importancia a ojos de Google.

Accelerated Mobile Pages (AMP)

En 2020 quedó fuera de toda duda que esta forma de aumentar la velocidad de las webs era importante para el posicionamiento. Gracias a la actualización Page Experience de Google, esta herramienta se convirtió en obligatoria para aparecer en las TOP Stories que ofrece las SERP de Google.

Las páginas móviles aceleradas (traducción del inglés de AMP) no es otra cosa que la solución que ofrece Google para salvar los problemas que todavía presentan numerosas webs cuando se accede con un teléfono móvil.

AMP es un protocolo de código abierto que trata de facilitar la lectura y la consulta de contenidos en internet a través del smartphone. Es importante contar con un plugin AMP que sirva a la estrategia global del SEO, puesto que es un factor de ponderación de Google en la SERP. Por otro lado, facilita una lectura rápida y cómoda de cualquiera que sea el formato del contenido.

Pero, a pesar de todo esto, este valor, que crece en importancia, podría, de improviso, desaparecer. El futuro del AMP podría tener los días contados, puesto que no se solucionan algunos problemas de seguridad y privacidad. Posiblemente, aparezca otro tipo de tecnología que ofrezca una aceleración más segura.